Newsletter de "El Torero Azteca"
Lupita Salazar; ganadería García Méndez; "México Bravo" podcast, por si aún no lo has escuchado.
LUPITA SALAZAR
Esposa de ganadero y madre de toreros. Tapatía, aunque apizaquense por residencia y adopción. Alegre, cariñosa, exigente y sarcástica. No tiene ni ha tenido “pelos en la lengua” para expresar lo que piensa y siente. Trabajadora por más, mujer de negocios, muy creativa, emprendedora y excelente financiera. Trotamundos incansable. Embajadora de Tlaxcala en los cinco continentes por decisión propia. Propietaria de una ganadería aunque respetuosa del manejo de la misma en manos de su querido esposo Hugo y sus hijos Manolo, Hugo y Carlos, toreros y muy buenos aficionados por los cuatro costados. A Pita, su primogénita, le heredó lo mejor, su belleza, sonrisa, el buen y sutil gusto, así como el dominio de las relaciones públicas. A Miky, el cuarto de los hijos, le cedió los conocimientos y amor a los negocios.
La familia García Méndez
Me he estado refiriendo a Lupita Salazar, esposa del ganadero don Hugo García Méndez, propietario del hierro bajo la denominación de su apellido. A doña Lupita (me permito quitarle el doña), mi tía Lupita (tía de cariño aunque más importante que si fuera de sangre), le conozco desde que me cargaba en brazos. Siempre entrañable, exigente, orgullosa de quien es y cómo es. Defensora de lo suyo a “uñas y dientes”. Amiga y admiradora de El Pana de toda la vida, a quien el desaparecido maestro de Apizaco le llamaba “Timbalera” (Razones obvias, no me pidan más explicaciones).
Lupita Salazar y “El Torero Azteca”
Lupita ha sido y es publirrelacionista nata. He llegado a ver en su finca Santa Anita a gobernadores, secretarios de estado, figuras públicas, presidentes de la república y hasta a la Miss Universo (le falta El Papa). A todos los anteriores visitantes los ha tratado “tal como es”, y esa sinceridad y transparencia le abrió las puertas de sitios que ni ella misma a solicitado entrar, como ha sido el caso de la política, a la que incursionó de “chiripa”, ya que fue invitada a ser diputada suplente con el colmillo de acarrear votos en favor del candidato titular, aunque a la postre, la licencia del susodicho la obligó a ocupar una curul en San Lázaro. ¡Vaya faena! Mi “tía Lupita” le hizo “el teléfono” hasta al presidente de la cámara y supo encarar con sólidos argumentos a todo aquel legislador que se atreviera a votar sin conocimiento de causa a nombre del gremio rural, al que Lupita Salazar conoce de sobra.
Pues bien, este relato sobre el perfil de la señora Lupita Salazar, viene a colación, porque me ha distinguido por enésima ocasión y, de paso, a este modesto espacio que usted gentilmente lee a diario, con la invitación a una faena de tienta a su rancho “El Ocote”, cuarta sección de la emblemática Coaxamaluca. Ahí, no sólo pudimos degustar de las faenas de Luis Ignacio Escobedo, sino, además, de la gastronomía tlaxcalteca, el paisaje, un exquisito Rioja que acertadamente llevó el apoderado del torero, y sus charlas, sus socarronas y graciosas charlas de las que uno no deja de aprender; ah, y ella no deja títere con cabeza.
Siempre dice a los toreros que llegan a tentar: “yo vendía de todo para que tuviéramos esta ganadería, toda nuestra fortuna está aquí, aunque la verdadera fortuna es poder estar aquí, porque este sitio es la vida de mi esposo Hugo, mis hijos, nietos y mía”.
¡Olé los personajes buenos como mi “Tía Lupita”!
GANADERÍA “GARCÍA MÉNDEZ”
Aquí te compartimos uno de los reportajes grabados en la casa ganadera “García Méndez”.
POR SI AÚN NO LO HAS ESCUCHADO
Si aún no has escuchado el último episodio de “México Bravo” Podcast aquí te lo compartimos.
CAMINO A LA LIBERTAD
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de revocar la suspensión que prohibía la actividad taurina en la Plaza México no es una buena noticia para los taurinos, sino para todos los mexicanos.
Así la conversación de “El Torero Azteca” con don Luis Niño de Rivera: